Monday, September 22, 2014

Las Huellas Digitales


Mi post de esta semana es sobre las huellas digitales. Yo veí un video que se llama “Identidad digital,visibilidad, y reputación online.” Este video fue muy interesante y abrió mis ojos a los peligros del internet. He aprendido que nada que nosotros poner en el internet es actualmente privado. Alguien puede ver su pagina en el Internet y aprende mucho de su vida que quizás quieres ser privado. También en el artículo “Internet lo sabe (casi) todo de usted” he leido que “la información está allí y no have falta ser malintencionado para encontratla, aunque puede ser usada con malas intenciones.” Pienso que muchos especialmente el gente de mi generación añaden mucha información que probablamente no debe ser publico. Además un otro punto en el articulo es que la mayoria del gente no saben que cuando alguien pone un imagen en el internet, es possible que el o ella perderán las derechas de esas fotos. Por ejemplo, cuando un individual decide añadir un imagen en el Facebook, automáticamente el o ella ya no poseen el imagen aunque lo eliminen. Desafortunadamente, pienso que la opina de Angel Guitierrez en el articulo es cierto que dice, “El único modo de mantener nuestra privacidad online sería no usar Internet en absoluto. Aunque, como es obvio, eso ni es conveniente, ni posible en muchos casos.” Pienso que desde este paso en adelante, yo tendré mucho más cuidado de la información que incluyo en mis paginas de web. Las cosas que soy cómoda si mis amigos las veían no son las mismas con las cosas que quiero mis padres o mis empleadores. Además pienso que es demasiado peligroso que todos pueden ver mi vida personal solo de mi paginas en el web.
Pienso que mi blog de esta clase dice que yo soy un estudiante en los Estados Unidos que estudia Español.  Además es interesante que mi primera post de mi blog es un instrumento para otros a buscar mis perfíles en otras redes sociales. Mi pimero post de mi blog dice que redes yo usó y alguien puede buscar mi nombre en esos redes para ver más información. Además pienso que si queremos mejorarlo, es importante que no ponemos mucha información en la red. No es una buena idea porque es muy facil para un individual a usar la información con malas maneras. En el otro lado, es verdad que si queremos proteger nuestras información, no podemos usar el internet completamente. Obviamente, eso no es conveniente o realista.
Un ejemplo de todo que un individual puede ver de su perfíl es un experimento de la Universidad de Cambridge que te dice tu personalidad basado de todo que tu “quieres” en el Facebook.
En conclusión, el video y el artículo de las huellas digitales abrió mis ojos de todo que un individual puede ver solo de un perfíl de Twitter o de Facebook. Pienso que es importante que tenemos cuidad con todo que añademos a la red porque no puedes eliminar algo si ya esta en el ciberespacio.

Monday, September 8, 2014

Las Redes Sociales


Las redes sociales son un gran parte de la vida de un que viva en el siglo 21. Es verdad que a veces estas maneras quitan las oportunidades para comunicar cara a cara. Pero, por otro lado, yo pienso que las redes sociales son muy importante en la vida. Con la ayuda del red, un puede comunicar con un otro en el otro lado del mundo con un “click” de un botón. Además pienso que es importante que realizamos que las redes sociales pueden ayudar el mundo en muchos sentidos. Por ejemplo, muchos en el mundo participaron en el “ALS Ice Bucket Challenge” que pretende concienciar y familiarizer el gente sobre la angustia y seriedad de la enfermedad que se llama “Lou Gehrig’s Disease.” Con la ayuda del red y el gente de Facebook, la fundación pasó de obtener decenas de miles dolores para inverstigaciones y buscar una cura. La comunidad de Facebook ayuda con esta causa por colgandos vídeos de ellos mismos que muestra alguien vertido un balde de agua y hielo en sus cabezas. Entonces, despues de esto “challenge” cada persona que participa necesita nombrar tres otros personas a aceptar el “challenge” o donar cien dolores a la fundación.
            Además, las redes sociales sirven  de una manera de comunicar con otros. En addición, hay muchas maneras o sitios para comunicar. Por ejemplo, un o una puede compartir sus pensamientos en el sitio de Twitter. Otros prefieren el Instagram que es una manera que puedes compartir fotos con ellos que te siguen. Un interesante y divertido aspeto del Instagram es el uso de los “filters” que permite cambiar los colores, o el contraste de una foto. Sin embargo, una característica que muchos redes sociales tienen en común es el uso de los “hashtags.” El “hashtag” permite todos en el mundo a conectar sus pensamientos, o videos, o fotos con el uso de una palabra “tag.” Por ejemplo, un hashtag para la comida que no es muy apropriado pero es gracioso es el hashtag de “#FoodPorn” para la comida que es muy delicioso. Entonces, todos pueden ingresar una búsqueda de #FoodPorn y ver diferentes comidas que otros piensan estar deliciosos.
            Personalmente, me gustan las redes sociales porque puedo hablar con mis amigos y familia que viven en Grecia. Mi familia es muy importante para mi y por lo tanto me gusta que puedo compartir fotos y momentos de mi vida con ellos en una manera más conveniente de enviar una carta. Aunque muchos piensen que las redes sociales son malos para este generación y las generaciones del future, yo pienso que es un parte de la vida que es completamente inevitable. Por lo tanto, yo pienso que es importante que nostros usamos la red para el bueno y no el mal. Por ejemplo, es importante que creamos conciencia de las caridades que necesitan nuestra ayuda. Además, es una manera efectiva para comunicar con otros que viven en otros partes del mundo y para enviar una foto de #FoodPorn de vez en cuando.


          El "ALS Ice Bucket Challenge"